Correcto uso de Equipos de protección personal

Loading...
S/ 0.00
Precio Regular S/ 1.00
Ahorras S/ 1.00

Correcto uso de Equipos de protección personal

Loading...
S/ 0.00
Precio Regular S/ 1.00
Ahorras S/ 1.00

Descripción:

El uso adecuado de los Equipos de Protección Personal (EPP) es una de las estrategias clave para reducir accidentes laborales y cumplir con la normativa vigente en seguridad y salud en el trabajo. Sin embargo, aún existe desconocimiento sobre su selección, aplicación, mantenimiento y reemplazo.

Este taller tiene como finalidad capacitar a los participantes en el correcto uso, ajuste y conservación de los EPP, considerando el marco normativo peruano y las buenas prácticas internacionales. A través de sesiones prácticas, análisis de casos reales, fichas técnicas y listas de verificación, los participantes podrán asegurar el uso eficiente y seguro de los EPP en sus áreas de trabajo.

El taller está diseñado bajo la Metodología WE, con un enfoque práctico y participativo, que permite a los trabajadores interiorizar el valor del autocuidado y la prevención en el entorno laboral.

¿Qué lograrás?

En este taller, Helen Fonseca, Supervisor SSO de Arca Continental, te guiará en el desarrollo de competencias clave para identificar, seleccionar y utilizar correctamente los Equipos de Protección Personal en función del riesgo, la normativa y las condiciones reales del entorno laboral.

En este taller lograrás:

1. Comprender la función, limitaciones y marco normativo aplicable a los EPP.

2. Identificar los tipos de riesgos laborales y sus EPP correspondientes.

3. Aplicar criterios técnicos para la selección adecuada de EPP.

4. Reconocer señales de desgaste y necesidades de reemplazo.

5. Realizar una correcta colocación, mantenimiento y registro de EPP según normativas nacionales.

Acerca del profesor

Helen Fonseca
Helen Fonseca Safety & Sustainability Specialist en BRADKEN
Bachiller de Ingeniería de Seguridad y Salud en el Trabajo de la UNMSM, con pasantías internacionales, estudios en Agentes físicos - Higiene Ocupacional (Maestría UNI), programa de Especilización en Gestión de Riesgos Laborales (UEsan), Sistemas Integrados de Gestión (UNI), Supervisión de Trabajos de Riesgo (UNI), Entrenamiento MATPEL, entrenamientos NFPA 70 E Seguridad eléctrica , Con más de 4 años de experiencia en el área de EHS en empresas transnacionales y locales en el sector químico, manufacturero, logística y servicios.

Certificación

Clases del curso

  • Presentación del curso
  • Introducción general y objetivos del curso
  • Presentación del docente

  • 1.1. Bienvenida al tema 1
  • 1.2. Tema 1: Principios generales y Marco regulatorio del EPP
  • 1.3. ¿Qué es un EPP, cuales son sus funciones y limitaciones?
  • 1.4. Rol de los EPP dentro de la jerarquía de controles de riesgo
  • 1.5. Obligaciones legales del empleador y trabajador (Ley N.º 29783 y D.S. N.º 005-2012-TR)
  • 1.6. Tipos de riesgos y EPPs utilizados
  • 1.7. Taller 1: Identificación de riesgos y EPP's asociados

  • 2.0. Bienvenida al tema 2
  • 2.1. Tema 2: Tipos de EPP's y su Aplicación
  • 2.2. Clasificación por zona del cuerpo
  • 2.3. Selección adecuada de EPP según tipo de riesgo (Segmentación por grupo ocupacional)
  • 2.4. Señales de daño o reemplazo de un EPP
  • 2.5. Normas técnicas de referencia NTP, ANSI, EN, ISO
  • 2.6. Taller 2: Ficha técnica de un EPP

  • 3.0. Bienvenida al tema 3
  • 3.1. Tema 3: Uso Correcto, Mantenimiento y Almacenamiento
  • 3.2. Colocación y ajuste correcto del EPP (checklist visual)
  • 3.3. Limpieza, almacenamiento y control de vida útil
  • 3.4. Inspección previa al uso
  • 3.5. Registro de acuerdo a la RM 050 2013TR y control de entrega de EPP
  • 3.6. Taller 3: Lista de verificación de uso seguro de EPP

  • 4.0. Recomendaciones clave
  • 4.1. Conclusiones finales y cierre de curso
  • 4.2. Agradecimiento

¿Por qué elegir nuestros cursos?

Testimonios de alumnos

Llevamos capacitando a más de 100.000 alumnos en 25 países. El 85% de nuestros egresados logra conseguir su primer trabajo o ascenso laboral

 
 


Acerca del profesor

Helen Fonseca
Helen Fonseca Safety & Sustainability Specialist en BRADKEN
Bachiller de Ingeniería de Seguridad y Salud en el Trabajo de la UNMSM, con pasantías internacionales, estudios en Agentes físicos - Higiene Ocupacional (Maestría UNI), programa de Especilización en Gestión de Riesgos Laborales (UEsan), Sistemas Integrados de Gestión (UNI), Supervisión de Trabajos de Riesgo (UNI), Entrenamiento MATPEL, entrenamientos NFPA 70 E Seguridad eléctrica , Con más de 4 años de experiencia en el área de EHS en empresas transnacionales y locales en el sector químico, manufacturero, logística y servicios.

Certificación

WhatsApp