Elaboración de matriz de evaluación de proveedores

Loading...
S/ 0.00
Precio Regular S/ 0.00
Ahorras S/ 0.00

Elaboración de matriz de evaluación de proveedores

Loading...
S/ 0.00
Precio Regular S/ 0.00
Ahorras S/ 0.00

Descripción:

En un contexto donde la competitividad, eficiencia y sostenibilidad son claves para el éxito empresarial, contar con proveedores confiables y alineados con los objetivos estratégicos de la organización es fundamental. La evaluación sistemática y objetiva de proveedores no solo permite minimizar riesgos y garantizar la calidad del suministro, sino también fortalecer relaciones estratégicas a largo plazo.

Este taller ha sido diseñado para brindar a los participantes los conocimientos y herramientas prácticas necesarias para construir e implementar matrices de evaluación de proveedores, alineadas con criterios clave como calidad, precio, cumplimiento, sostenibilidad (ESG), entre otros. A través de un enfoque práctico, el curso aborda desde los fundamentos estratégicos hasta la aplicación de matrices en formato digital, pasando por la definición de indicadores, ponderaciones y escalas de evaluación.

La metodología combina teoría aplicada, análisis de casos reales, ejercicios en Excel y discusiones orientadas a la mejora continua, permitiendo que cada participante pueda adaptar la matriz a la realidad de su organización.

¿Qué lograrás?

En este taller, Alberto Mendoza – Consultor en Supply Chain Management, te guiará para que desarrolles una matriz de evaluación de proveedores efectiva y alineada con los objetivos estratégicos de tu organización.

En este taller lograrás:

1. Comprender el rol estratégico de la evaluación de proveedores en la gestión de la cadena de suministro.

2. Identificar criterios clave e indicadores relevantes para evaluar proveedores de productos y servicios.

3. Diseñar y aplicar una matriz de evaluación adaptada a las necesidades de tu empresa.

4. Analizar resultados y tomar decisiones informadas para la selección, mantenimiento o mejora de proveedores

5. Integrar procesos de retroalimentación y mejora continua en la gestión de proveedores.

Acerca del profesor

Alberto Mendoza
Alberto Mendoza Gte. de Compras de la Unidad de Reciclado
Licenciado en Administración de Empresas con Maestría en Administración Estratégica de Negocios y MBA Summer module The Global Manager In Europe por ESSEC Business School. Ejecutivo que cuenta con más de 20 años de experiencia Especialista en gestión logística, cadena de suministro y adquisiciones.

Certificación

Clases del curso

  • 0. Presentación del curso
  • 0.1. Introducción general y objetivos del curso
  • 0.2. Presentación del docente

  • 1.0. Bienvenida al tema 1
  • 1.1. Fundamentos de la Evaluación de Proveedores
  • 1.2. Rol estratégico de la evaluación de proveedores
  • 1.3. Evaluación de Proveedores Beneficios Estratégicos
  • 1.4. Por qué evaluar a los proveedores
  • 1.5. Evaluación inicial vs continua
  • 1.6. Principales criterios de evaluación
  • 1.7. Otros criterios clave
  • 1.9. Riesgos de una mala selección
  • 1.10. Normativas, certificaciones y requisitos legales

  • 2.0. Bienvenida al tema 2
  • 2.1. Tema 2: Diseño de la Matriz de Evaluación
  • 2.2. Selección de criterios clave según el tipo de producto servicio
  • 2.3. Definición de indicadores medibles y verificables
  • 2.4. Asignación de ponderaciones según prioridad estratégica
  • 2.5. Escalas de calificación y criterios de aprobación mínima
  • 2.6. Ejemplo práctico de matriz formato Excel o digital
  • 2.7. Visualización de resultados

  • 3.0. Bienvenida al tema 3
  • 3.1. Tema 3: Proceso de aplicación y recolección de datos
  • 3.2. Interpretación de resultados y toma de decisiones
  • 3.3. Comunicación de hallazgos y retroalimentación al proveedor
  • 3.4. Planes de mejora y seguimiento periódico

  • 4.0. Recomendaciones clave
  • 4.1. Conclusiones finales y cierre de curso
  • 4.2. Agradecimiento

¿Por qué elegir nuestros cursos?

Testimonios de alumnos

Llevamos capacitando a más de 100.000 alumnos en 25 países. El 85% de nuestros egresados logra conseguir su primer trabajo o ascenso laboral

 


Acerca del profesor

Alberto Mendoza
Alberto Mendoza Gte. de Compras de la Unidad de Reciclado
Licenciado en Administración de Empresas con Maestría en Administración Estratégica de Negocios y MBA Summer module The Global Manager In Europe por ESSEC Business School. Ejecutivo que cuenta con más de 20 años de experiencia Especialista en gestión logística, cadena de suministro y adquisiciones.

Certificación

WhatsApp