ISO 9001:2015: Norma e Implementación

Loading...
S/ 50.00
Precio Regular S/ 100.00
Ahorras S/ 50.00

ISO 9001:2015: Norma e Implementación

Loading...
S/ 50.00
Precio Regular S/ 100.00
Ahorras S/ 50.00
Empieza y termina a tu ritmo
  Lleva el curso cuantas veces quieras
Curso de nivel intermedio
  60 clases más archivos adjuntos
Certifícate al terminar el curso
8:02 horas de videoclases online

Detalles del Curso

Solo el 1% del total de empresas formales en el Perú cuentan con sistemas de gestión de calidad, lo cual revela que existe un gran trabajo para convencer a las restantes de que caminen por el sendero de la competitividad.
La implementación de esta nueva norma busca demostrar la capacidad de la empresa para proporcionar regularmente productos y servicios que satisfagan los requisitos del cliente, legales y reglamentarios aplicables; y aumentar la satisfacción del cliente a través de la aplicación eficaz del sistema, incluidos los procesos para la mejora del sistema.

Objetivos del Curso

Lograr que el participante conozca e implemente los requisitos de la Norma ISO 9001:2015, con la finalidad de poder profundizar y consolidar tus conocimientos en una correcta gestión de la calidad


Beneficios

• Docentes Gerentes y Ejecutivos con experiencia en empresas líderes
• Certificación incluida
• Estudia en cualquier momento y lugar - Desde tu celular, laptop y tablet
• Acceso a plataforma virtual ilimitada
• Videoclases grabadas 100% Online
• Aprende con casos reales & talleres prácticos
• Formatos de trabajo y plantillas descargables
• Acceso a Bolsa de Trabajo

Certificación

A nombre de WE Educación Ejecutiva con 24 horas académicas

Perfil del estudiante

• Jefes, supervisores, analistas de mejora y asistentes de operaciones
• Estudiantes de últimos ciclos de cualquier especialidad en preparación a ser implementadores de gestión
• Público en general que desee reforzar y profundizar sus conocimientos en gestión de la calidad

Acerca del profesor

Elizabeth Cortez
Elizabeth Cortez Especialista en Sistemas Integrados de Gestión
Ex Jefe SIG Chief of HSEC en AUSTIN ENGINEERING. Más de 15 años de experiencia en implementación de Sistemas Integrados de Gestión en empresas líderes a nivel nacional e internacional

Certificación

  • Introducción del Curso y sus objetivos
  • Objetivos Generales
  • Presentación del Docente

  • 1.1 Introducción Sesión 1
  • 1.2 Objetivos específicos de la Sesión 1
  • 1.3 Introducción al sistema de gestión de calidad (Parte 1)
  • 1.4 Introducción al sistema de gestión de calidad (Parte 2)
  • 1.5 Ciclo PHVA y principios de la calidad
  • 1.6 Términos y definiciones
  • 1.7 Partes interesadas: Organización, Necesidades y Expectativas
  • 1.8 Sistema de Gestión de calidad: Alcance y Procesos
  • 1.9 Lecciones Aprendidas
  • 1.10 Caso Práctico: Análisis de una organización y su contexto externo e interno
  • 1.11 Taller Dirigido: Identificando necesidades y expectativas
  • 1.12 Conclusiones Sesión 1

  • 2.1 Introducción Sesión 2
  • 2.2 Objetivos específicos de la Sesión 2
  • 2.3 Liderazgo y compromiso, roles, responsabilidades y autoridades en la organización (Parte 1)
  • 2.4 Liderazgo y compromiso, roles, responsabilidades y autoridades en la organización (Parte 2)
  • 2.5 Planificación: Acciones para abordar riesgos y oportunidades
  • 2.6 Planificación: Objetivos de calidad y plan de logros
  • 2.7 Objetivos de la calidad y planificación para lograrlos
  • 2.8 Planificación de los cambios
  • 2.9 Lecciones Aprendidas
  • 2.10 Acciones para abordar riesgos y oportunidades de una organización
  • 2.11 Elaboración de la política de calidad
  • 2.12 Conclusiones Finales de la Sesión 2

  • 3.1 Introducción Sesión 3
  • 3.2 Objetivos específicos de la Sesión 3
  • 3.3 Recursos: Personas, infraestructura, ambiente de operaciones, seguimiento, medición y conocimientos de la organización
  • 3.4 Recursos: Personas, infraestructura, ambiente de operaciones, seguimiento, medición y conocimientos de la organización
  • 3.5 Toma de conciencia: Política de Calidad
  • 3.6 Toma de conciencia
  • 3.7 Comunicación
  • 3.8 Información documentada
  • 3.10 Gestión de las comunicaciones
  • 3.9 Lecciones Aprendidas
  • 3.11 Establecer la competencia del personal
  • 3.12 Conclusiones

  • 4.1 Objetivos específicos de la Sesión 4
  • 4.2 Estructura del módulo
  • 4.3 Planificación, control operacional y los requisitos para los productos y servicios
  • 4.4 Diseño y desarrollo de los productos y servicios
  • 4.5 Control de los procesos, productos y servicios suministrados externamente
  • 4.6 Producción y provisión del servicio
  • 4.7 Liberación de los productos, servicios y el control de las salidas no conformes
  • 4.8 Lecciones Aprendidas
  • 4.9 Caso práctico evaluación de proveedores
  • 4.10 Taller dirigido para establecer el diseño y desarrollo de los productos y servicios
  • 4.11 Conclusiones

  • 5.1 Objetivos específicos de la Sesión 5
  • 5.2 Seguimiento, medición, análisis y evaluación (Parte 1)
  • 5.3 Seguimiento, medición, análisis y evaluación (Parte 2)
  • 5.4 Auditoría interna
  • 5.5 Revisión por la dirección
  • 5.6 No conformidad y acción correctiva
  • 5.7 Mejora continua
  • 5.8 Lecciones Aprendidas
  • 5.9 Caso práctico para la elaboración de un programa de auditorías
  • 5.10 Taller Dirigido: Tratamiento de No conformidades
  • 5.11 Conclusiones
  • Conclusiones Finales del Curso


Preguntas Frecuentes

Al momento de inscribirte, inicias tu curso. Recuerda que el contenido es 100% en línea, con clases pre-grabadas a las que tendrás acceso luego de la compra del curso. ¡Inicias y avanzas a tu propio ritmo!
Si. Es 100% Seguro. Contamos con certificación de seguridad SSL® Verified de protección de datos a nivel mundial y nuestra pasarela es soportada por Culqi y respaldada por el Grupo Credicorp, el holding peruano más importante del país dueño del Banco BCP.
Tu acceso es permanente. 24/7, así aprovecharás tu tiempo al máximo. Luego de que realices la compra vas a poder acceder a las clases cuando y donde quieras. Con tu cuenta accedes para siempre.
Las horas académicas totales certificadas es el resultado del tiempo que le tendrías que dedicar al curso, y es la suma de las horas de clases, las horas de práctica de los ejercicios y las evaluaciones.
No. En el certificado no mencionamos ninguna modalidad. Hoy en día, la educación es parcial o totalmente virtual y por ello no hacemos la diferenciación.
Si. Actualmente somos SAP Partner ® Open Ecosystem, Microsoft Partner Network e IBM ® Partner World. Contamos con el respaldo internacional del Centro Educativo Latinoamericano, el cual está avalado por la Florida Global University USA.
Si, estamos asociados a Pago Efectivo. Solo debes seleccionar esa opción en la pasarela de pagos y con el código que te facilitaremos puedes acercarte a cualquier agente o establecimiento de pago como Kasnet, Tambo, entre otros.

¿Tienes dudas o consultas sobre algo más?

Contáctanos

Acerca del profesor

Elizabeth Cortez
Elizabeth Cortez Especialista en Sistemas Integrados de Gestión
Ex Jefe SIG Chief of HSEC en AUSTIN ENGINEERING. Más de 15 años de experiencia en implementación de Sistemas Integrados de Gestión en empresas líderes a nivel nacional e internacional

Certificación

WhatsApp