Lean Six Sigma con Minitab

Loading...
Docente: Javier Wu
Inicio
11 - Abril
Duración
6 sesiones
Mar-Jue
19:00 - 22:00
% Dsct. + % Dsct. adicional

Ahorra S/ adicionales al realizar una sola transacción.

Única inversión: S/ Antes S/
Reserva con S/ | % Dsct.

Accede a cuotas sin intereses

Inversión total: S/ Antes S/

Estudiante: Modalidad para estudiantes pre-grado universitarios o institutos. Adjuntar foto de carnet vigente o boleta de matrícula.

Tipo. Doc.
Nº Doc.
Nombres
Apellidos
Email
Teléfono
  •  ¡Aprende a reducir defectos para incrementar la
         productividad y rentabilidad en tu organización!

  •   Duración: 06 Sesiones
  •   Modalidad: Transmisión EN VIVO vía Zoom
  •  

    • ¿Qué aprenderás en el curso?

  • En nuestro curso de Lean Six Sigma con Minitab, desde CERO, aprenderás y aplicarás los 5 pasos DMAIC para minimizar la variabilidad de los procesos, eliminar los defectos y mejorar la satisfacción del cliente.

  •  Lograrás utilizar cálculos de nivel sigma para identificar defectos y reducir riesgos en las empresas, aplicando estándares DMAIC.
  •  Diseñarás, mejorarás y controlarás los procesos para reducir los gastos en las empresas.
  •  Realizarás control estadístico mediante Minitab.
  •  

  • Beneficios del Curso

  •  Staff de Docentes con amplia experiencia en Lean Six Sigma y en el sector
  •  Certificación digital incluida
  •  Casos prácticos con Minitab
  •  Instalación del Software Minitab
  •  Plantillas - Lean Six Sigma 
  •  Acceso a las grabaciones de las sesiones Zoom
  •  
    • Docente

Certificación

Temario

  • Introducción e importancia de Lean y 6 Sigma

  • Aplicaciones de Lean Six Sigma en la industria moderna

  • Metodología DMAIC

  • Fundamentos en estadística

  • Visión general de minitab

  • Taller 1: Practicando con Minitab

  • Taller 2: Presentación del Caso de Estudio

  • Selección y alcance del Proyecto

  • Caso de negocio y charter del proyecto

  • Concepto de cliente

  • Diagrama SIPOC y matriz VOC

  • Aspectos claves para asegurar el éxito con Lean Six Sigma

  • Taller 3: Elaboración del Charter

  • Taller 4: Desarrollo del diagrama SIPOC


  • Elaboración del mapa de procesos

  • Análisis del sistema de medición - MSA

  • Evaluación de capacidad del proceso

  • Mapa de cadena de valor - VSM

  • Diagrama Spaghetti: Identificación de recorridos

  • Taller 5: Desarrollo del mapa del proceso

  • Taller 6: Encontrando la capacidad del proceso con Minitab


  • Clasificación de variables

  • Análisis Gráfico - Multivari

  • Fundamentos al Test de Hipótesis

  • Análisis de Causa raíz: Resolución de problemas

  • Método de reducción de los desperdicios - SMED

  • Taller 7: Análisis de Causa Raíz - ACR con Minitab

  • Taller 8: Analizando con Gráfica Multivari con Minitab


  • Relación entre variables: Correlación y Regresión

  • Identificación y selección de soluciones

  • Poka Yoke: Diseño a prueba de errores

  • Análisis de modo y efecto de falla (FMEA)

  • Implementación de mejoras

  • Taller 9: Encontrando relaciones con Minitab

  • Taller 10: Seleccionar soluciones con Minitab


  • Validar las soluciones del ciclo de mejora

  • Control estadístico de procesos

  • Herramienta de calidad: Gráficos de control

  • Elaboración de gráficos de control

  • Elaboración de planes de control

  • Taller 11: Validando con Test de Hipotesis con Minitab

  • Taller 12: Manteniendo las Mejoras - Gráficos de Control con Minitab

Presentación y exposición PROYECTO INTEGRADOR


Proyecto Integrador

Desarrollarás una propuesta de mejora para reducir el tiempo de permanencia de camiones realizando un charter para definir el Proyecto y un diagrama SIPOC para caracterizar los procesos claves. Elaborarás un mapa de procesos y mediremos la capacidad de los mismos para evaluarlos con un análisis de causa raíz y analizar la variabilidad del funcionamiento mediante gráficos de control. Al finalizar el proyecto, habrás mejorado los procesos mediante las diferentes técnicas de Lean Six Sigma y soluciones en Minitab. 



Talleres y Cursos Complementarios Gratuitos


Más Beneficios


Tutorial de Inscripción


 
 

Testimonios


Preguntas Frecuentes

Si. Es 100% Seguro. Contamos con certificación de seguridad SSL® Verified de protección de datos a nivel mundial y nuestra pasarela es soportada por Culqi y respaldada por el Grupo Credicorp, el holding peruano más importante del país dueño del Banco BCP.
Si. Actualmente somos SAP Partner ® Open Ecosystem, Microsoft Partner Network e IBM ® Partner World. Contamos con el respaldo internacional del Centro Educativo Latinoamericano, el cual está avalado por la Florida Global University USA.
Al finalizar el curso, te enviaremos tu certificado digital. Realizarás un test final para validar tus conocimientos. Cuando lo apruebes, se te emite la certificación para que lo descargues desde tu email. No te preocupes, tendrás hasta 03 intentos.
Las horas académicas totales certificadas es el resultado del tiempo que le tendrías que dedicar al curso, y es la suma de las horas de clases via zoom, las horas de práctica de los ejercicios, talleres complementarios y las evaluaciones.
Una vez realizado el pago, el área encargada se comunicará contigo, para confirmar tu inscripción vía e-mail en un plazo no mayor a 24 horas.
Si, estamos asociados a Pago Efectivo. Solo debes seleccionar esa opción en la pasarela de pagos y con el código que te facilitaremos puedes acercarte a cualquier agente o establecimiento de pago como Kasnet, Tambo, entre otros.
Tu kit de inicio, que contempla: material académico, formatos, plantillas de trabajo, usuario y contraseña de acceso se envía 48 horas antes de la fecha de inicio del curso. Se enviará al mismo correo con el que fue recibido tu pago de inscripción.
WhatsApp